A partir del 29 de junio, con la entrada en vigor de la nueva ley de Telecomunicaciones, se pone fin a las molestas y no deseadas llamadas comerciales que interrumpen en los momentos más inoportunos. Afortunadamente, en los últimos años hemos presenciado una reducción notable en el spam telefónico. Esto se ha logrado gracias al uso de herramientas como la Lista Robinson y la creciente concienciación por parte de las empresas. Sin embargo, aún es común recibir llamadas en las que nadie responde o que se realizan en horarios indeseados.
Pero parece que a partir de julio esto puede acabarse, las empresas en teoría no podrán llamarnos si no somos clientes suyos. Esto evitará que la competencia se ponga en contacto con nosotros para ofrecernos mejores tarifas o para informarnos sobre las condiciones de un servicio contratado. La nueva Ley General de Telecomunicaciones 11/2022, de 28 de junio, que deroga casi en su totalidad la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. El Artículo 66 de la Ley establece lo siguiente:
«Con el fin de proteger en mayor medida los intereses legítimos de los consumidores y usuarios, queda prohibida la realización, por parte de los operadores, de llamadas telefónicas no solicitadas por el consumidor y/o usuario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios. No será de aplicación la restricción anterior siempre y cuando exista un consentimiento previo del propio consumidor y/o usuario para recibir comunicaciones comerciales que habilite al propio«.
Esto significa que, si nos hemos negado a recibir notificaciones del operador con el que hemos contratado un servicio, tampoco podrán comunicarse con nosotros. Estas cláusulas se acuerdan al firmar el contrato y, en caso de realizarlo por vía telefónica, también tendremos que otorgar o rechazar el permiso. No obstante, cabe destacar que esta disposición podría modificarse en el futuro si cambiamos de opinión.
Sin embargo, es importante señalar que la reforma no es tan ideal como podría parecer. Aunque parece que se acabarán las llamadas de spam, debemos tener en cuenta un dato importante: esta ley solo se aplica a los call centers que operan desde España. En otras palabras, si el operador tiene teleoperadores contratados en otros países como por ejemplo Latinoamérica, no están obligados a cumplir con esta ley.
Considero que esta nueva legislación es fantástica, ya que espero dejar de recibir llamadas no deseadas en mi teléfono. Pero, ¿qué alternativas tenemos para contactar con nuestros posibles clientes?
Por supuesto, si contamos con el consentimiento del posible cliente, podemos seguir enviando correos electrónicos. Además, podemos implementar una estrategia comercial en LinkedIn, ya que en esta plataforma podemos enviar mensajes a aquellos contactos que previamente han aceptado una invitación a conectar sin tener problemas legales. Complementando en Linkedin con una estrategia de Social Selling, el nuevo modelo de ventas basado en la comunicación digital sin parecer que estamos vendiendo, podemos obtener un 51% más de oportunidades de venta en comparación con las llamadas a puerta fría.
La venta social es una metodología de trabajo basada en la comunicación para atraer, persuadir y cautivar a tu público objetivo. A diferencia del modelo de venta convencional, en la venta social te compran a ti en lugar de que les vendas a ellos. Esta metodología no es un canal de comercialización, sino una estrategia que pone el énfasis en tu reputación y la visibilidad de la marca.
El socialselling se realiza mediante las plataformas sociales, principalmente LinkedIn, y se centra en desarrollar una marca personal, establecer relaciones, interactuar con posibles clientes, compartir contenido valioso y generar confianza y credibilidad. La estrategia de contenido es fundamental para lograr resultados, ya que actúa como un propulsor que atrae a los clientes hacia ti.
Si desea obtener más información sobre la influencia del Social Selling, qué es, qué pueden hacer los profesionales de las ventas, en qué consiste y cómo LinkedIn nos puede ayudar a lograrlo, puede leer este artículo en el siguiente enlace:
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de Social Selling y venta proactiva en Linkedin? Te puedo ayudar con mis programas formativos para empresas personalizados y adaptados a tus necesidades.
Berta Mateos Romero
Especialista en marca personal y corporativa en Linkedin