¿TU MARCA PERSONAL TRANSMITE REALMENTE LO QUE QUIERES?

Lo sepas o no, tienes una marca personal. Sino, pon tu nombre en un buscador y mira lo que sale.

¿Te gusta la información que aparece?

¿Es coherente contigo como persona?

¿Es la que quieres que aparezca?

El hecho es que, tengas una cita o una entrevista, es muy probable que alguien haga la búsqueda en Internet.

La cuestión es: ¿Quieres dejar que lo que aparece en Internet construya tu reputación, o quieres controlar la narrativa?

Con la proliferación de las redes sociales, hoy en día es muy importante reflexionar sobre la marca personal.

Antes, la marca era un término reservado a las empresas, pero hoy, es fundamental cuidar su marca personal como una suma única de experiencia y aptitudes que te son propios.

Una marca personal eficaz te diferencia de tus competidores y te permite transmitir confianza a potenciales clientes o empleadores.

Existe una probabilidad muy alta de que te busquen en Internet a la hora de entrevistarte para un trabajo, e incluso es cada vez más frecuente que las empresas consulten los perfiles de sus propios empleados una vez pasado el proceso de contratación.

Y esto se explica en el sentido de que cada vez más empresas buscan que sus empleados transmitan una imagen positiva de la empresa a través de sus redes sociales, tanto para atraer a potenciales clientes como a futuros empleados.

Y, en una época en la que se prevé que el trabajo será cada vez más realizado por empleados “freelance”, la importancia de la marca personal no va a decrecer, más bien al contrario.

En estas circunstancias, potenciar su marca potencial se está volviendo un aspecto absolutamente esencial.

Los trabajadores tienen que comunicar claramente quienes son y lo que les diferencia de otros.

Construir una marca personal atractiva (no hablo de físico), no se hace de un día para la mañana.

Algunos ejemplos de marcas personales potentes: Richard Branson (Virgin), Oprah Winfrey, Gary Vee (Vaynerchuk). Cada uno ha sabido forjar una imagen coherente con su estilo propio, y tienen millones de seguidores leales.

No tienes necesidad de ser Branson u Oprah para tener una marca personal buena, pero sí es necesario mantener una imagen y unos contenidos coherentes y sobre todo, genuinos!

Nunca tendrás 2 ocasiones de dar una primera impresión.

Así que construye una primera impresión que transmita confianza, te diferencie y refleje quién eres realmente.

«Juntos llegaremos más lejos» ¿Hablamos?

 

Entradas Recientes