La mayor parte de los usuarios de las redes sociales en general son netamente consumidores de contenido; en concreto en Linkedin el 62% de los usuarios consumen contenidos en esta red social, pero tan solo el 15% interactúa con las publicaciones, recomendándolas, dejando algún comentario o compartiéndola con su red de contactos.
Los usuarios que menos abundan son precisamente los “Creadores de Contenido” y por eso puede ser relativamente sencillo crear tu pequeña comunidad de seguidores si te animas y publicas contenido propio de forma habitual.
Sabes que ser activo en LinkedIn es muy sano para tu negocio, pero las obligaciones del día a día pueden hacer que lo dejes para cuando tengas tiempo. Pero en realidad es como ir al gimnasio y hacer tus rutinas de ejercicios: al principio puede que te cueste, pero pronto verás los resultados.
Ejercitar tu LinkedIn tiene 10 beneficios principales:
▶ Mantienes un contacto directo con sus clientes: proporcionándoles información y ayuda de forma indirecta. Es una buena forma de que estés siempre presente en su mente y cuenten contigo de forma automática cuando tengan alguna necesidad relacionada con tu sector o nicho.
▶ Generas confianza: ya que demuestras tu conocimiento sobre tu sector de mercado, posicionándote como un referente.
Aportando valor compartiendo contenidos para conseguir estar en la mente de tus potenciales clientes.
▶ LLegas a posibles nuevos clientes: Crear contenidos de valor para tu sector en tu perfil hace que tus seguidores lo compartan y pueda llegar así a más gente que aún no conozcas y puedan estar interesados en ti.
▶ Abres una nueva vía de comunicación: dentro de tu propia empresa o negocio. Hay compañías que tienen portales específicos para la comunicación interna, pero porque no aprovechar también las posibilidades que ofrece LinkedIn y hacer partícipes a empleados, compañeros, directivos, etc.
De esta forma refuerzas claramente los vínculos de pertenencia y compromiso in company y también potencias tu imagen de marca hacia el exterior.
▶ Puedes construir tu propia comunidad de seguidores que te ayudará a la creación de sinergias que impulsen tu proyecto
▶ Aumentas tu visibilidad porque puedes llegar personas que si fueses solamente consumidor de contenido no habrías tenido la oportunidad.
▶ Mejoras tu posicionamiento SEO puesto que quienes te siguen en LinkedIn también pueden interesarse por ti fuera de la plataforma y visitar tu web. El tráfico a la web y las menciones en los motores de búsqueda siempre son de agradecer.
▶ Siguiendo hastags o perfiles destacados puedes estar al tanto de noticias y novedades y compartirlas con tu audiencia. No todo tiene que ser crear contenido constante, difundir información relevante de otros perfiles también está muy valorado porque puede que tus seguidores no las conozcan.
Además, te muestra como alguien abierto a diferentes fuentes y corrientes, y que compartes porque todo suma: la información es poder sobre todo si la compartes.
▶ Dejar comentarios positivos y constructivos en otras publicaciones y es una manera de poner en valor las aportaciones de otros profesionales y hacer que la comunidad crezca, cosa que nos beneficia a todos
▶ Y sobre todo es el mejor escaparate profesional para tu negocio o proyecto y además es gratis 😉
La forma de practicar Linkedin ya lo decides tú:
- Pequeñas publicaciones en forma de post.
- Artículos largos.
Puedes elegir entre diferentes formatos:
- Compartir sólo texto.
- Un texto con imagen.
- Un texto con un enlace.
- Un texto con un video.
¡Pon en forma tu marca con LinkedIn!
#linkedin #marcapersonal #branding #contactos #leads #networking #socialselling