LINKEDIN HA CUMPLIDO 2 DÉCADAS DESDE SU FUNDACIÓN

 

Fue fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean Luc Vaillant. Sin embargo, fue lanzada públicamente cinco meses después. En junio de 2016 fue adquirida por Microsoft.

Eso significa que es más antigua que algunas de las redes sociales más famosas de la actualidad, como Facebook, Twitter e Instagram, y ni qué decir de TikTok.

Linkedin lleva dos décadas con un crecimiento constante de sus usuarios, conectando a los profesionales con un propósito claro ayudarles a encontrar empleo y generar nuevas oportunidades de negocio.

Pero además esta red profesional es un lugar donde puedes aprender, encontrar inspiración y aportar valor si eres de los que compartes contenidos.

Como sabéis es mi red social favorita y en la que me he especializado, por los buenos resultados que he conseguido a nivel personal y con mis clientes.

LinkedIn ha transformado mi vida profesional: me dio la oportunidad de ampliar horizontes, enfrentarme a nuevos retos, me ayudó a posicionarme como referente en mi sector, impulsó mi marca personal… y me da todavía hoy oportunidades para seguir evolucionando.

LinkedIn me permite conocer a personas increíbles que me inspiran mucho a nivel profesional y me ayudan a crecer.

Me abrió un mundo de oportunidades y consolidó mi modelo de negocio.

 

¿SABES QUÉ DIFERENCIA A LINKEDIN DE OTRAS REDES SOCIALES? 

  1. Nos muestra el lado más profesional.
  2. Es la red social que más confianza genera entre los usuarios.
  3. El número de usuarios que toman decisiones es 2 veces mayor que en otras redes sociales.
  4. Te permite estar al tanto de las tendencias y novedades de tu sector.

Pero… lo que realmente la hace única y diferente es la MENTALIDAD y LA ACTITUD de sus usuarios: de forma general, la información que se comparte en LinkedIn son contenidos de calidad que tienen interés y relevancia, no son rumores ni comentarios superficiales: se trata siempre de aportar información válida, crear reflexión, promover un debate argumentado, aunque no quita que pueda ser en un lenguaje o un tono relajado y simpático a veces…

 

14 RAZONES POR LAS QUE DEBES ESTAR EN LINKEDIN

  1. Potenciar tu marca personal.
  2. Encontrar oportunidades profesionales
  3. Crear nuevas oportunidades de negocio.
  4. Hacer networking.
  5. Trabajar tu identidad y reputación digital, para controlarla mejor.
  6. Presentar tu imagen de marca corporativa.
  7. Buscar información y conocimiento.
  8. Humanizar la empresa: queremos conectar con personas, no con logos.
  9. Tener una red de contactos cualitativos y comprometidos contigo.
  10. Causar una buena impresión, y como bien sabes, solo tienes una oportunidad para hacerlo.
  11. Es la red social considerada más fiable por los usuarios durante 4 años consecutivos, según el informe de confianza Digital 2020 de Insider Intelligence.
  12. Visibilidad: la cantidad de personas que pueden llegar a ver tu perfil y tus contenidos es enorme.
  13. Posicionamiento: tu perfil de LinkedIn te ayudará a posicionarte como un referente en tu sector, y que los demás te vean como tal.
  14. El 62 % de usuarios acuden a LinkedIn para leer contenidos de personas relevantes que aportan mucho valor en la red. Aprenden y se informan de todas las novedades de su sector e industria. Les ayuda además a detectar tendencias en el mercado.

 

Lo que sí es imprescindible es crear una red de personas, una comunidad a tu alrededor que comparta intereses contigo. Las relaciones públicas, sean online o presenciales, son, por tanto, una actividad que vas a tener que trabajar para generar vínculos a largo plazo.

Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/bertamateosromero-socialselling-marcapersonal/

Entradas Recientes