Durante el último año, con la explosión del mundo digital, hemos podido comprobar como lo que parecían aplicaciones, webs o redes sociales hechas para entretenernos y ocupar nuestro tiempo de ocio se han convertido en poderosas herramientas para ir más allá de las relaciones sociales.
En el caso de LinkedIn, ha ocurrido todo lo contrario porque se ha pasado de ser una red de conexión puramente profesional a hacerse más amigable e invitar a la generación de vínculos algo menos “materialistas”, humanizando así el mundo empresarial: porque al final también los negocios se basan en las relaciones humanas.
Así que poco a poco la red ha ido incorporando las aplicaciones más demandadas en otras redes para mejorar la experiencia de los usuarios, pero sin perder la esencia y razón de ser de la plataforma y ser útil a sus objetivos: el desarrollo del mundo empresarial, los negocios y la generación de riqueza.
El cambio drástico producido consecuencia de la pandemia ha transformado las reglas del juego de manera global, acelerando el proceso de digitalización de la economía y las relaciones empresariales. La adaptación de los modelos de trabajo a esta nueva realidad ha hecho necesario que la red más profesional del panorama digital esté constantemente habilitando nuevas funcionalidades y herramientas para ayudar a sus usuarios a aumentar su visibilidad, acceder a nuevas oportunidades y promover la generación y crecimiento del empleo.
Por este motivo nos encontramos que LinkedIn está constantemente presentando novedades para profesionales y empresas, con el objeto de reactivar el mercado. Estas son las próximas funcionalidades que irán incorporando gradualmente a los cuentas de usuarios
-HISTORIA DE PRESENTACIÓN: nos va a permitir incorporar en nuestra foto de perfil un pequeño video en el que presentarnos. Esta es una forma más directa y personal de transmitir aquello que no se percibe a través del lenguaje escrito, pero si de manera presencial: soft skills, actitud, valores, etc. Esto puede ser realmente útil para dar una buena primera impresión en estos momentos en los que entrevistas físicas se hacen muy complicadas o a la hora de presentar los servicios que prestas en tu empresa.
-LOS HASHTAGS EN LINKEDIN: Piensa que # vas a utilizar en tu post porque ahora los 3 primeros hashtags que utilices Linkedin los utilizará en la URL de tu publicación y por tanto en los diferentes buscadores como Google por ejemplo.
Estos # mejorarán tu posicionamiento ayudándote a que tu cliente o un reclutador te encuentre antes.
En los comentarios también puedes incluir hahtags y serán indexados en los buscadores, de esta forma incrementarás la exposición de esos comentarios que hagas aumentado la visibilidad de ese comentario.
Ya sabes, procura que tus hashtags sean relevantes.
–OFRECER AYUDA: Si quieres echar una mano dando asesoramiento, un consejo o través de tus publicaciones pincha en “crear una publicación”, en las opciones debajo de tu recuadro podrás encontrar la opción de “ofrecer ayuda”.
– MODO CREADOR DE CONTENIDO: para todos aquellos que crean y comparten contenido de valor propio, tanto si trabajan por cuenta propia como ajena.
LinkedIn ha creado la funcionalidad “modo creador” que se activará poco a poco, y que es la manera de recompensar a quienes contribuyen al crecimiento y desarrollo de la red. Así que si estas dentro del 1% de usuarios que crea contenido en LinkedIn ¡enhorabuena!
Las ventajas de activar el modo creador en tu perfil que puedes tener son que:
- LinkedIn aumentará el alcance y difusión de tus publicaciones
- Aparecerás en las búsquedas como creador
- Te ayudará a posicionarte como experto y referente frente a otros usuarios
- Marcará la diferencia respecto a creadores ocasionales
- Tu marca personal ganará peso frente a tus competidores
- Tendrás seguidores más fieles
- Podrás convertirte en influencer y tener tu propia comunidad más fácilmente
Lo que se pretende es que ahora puedan ser más visibles y aumenten el número de seguidores. La forma de hacerlo es habilitando el poder añadir el botón “Seguir” en el perfil, incorporar su hashtags en la parte superior del mismo y subir las secciones de “Destacado” y “Actividad” para que sean más accesibles a los visitantes.
-AÑADIR UN PERFIL EN LA OPCIÓN DE PUBLICACIONES: De esta forma podrás promocionar a otro miembro de Linkedin que consideres que merezca una especial mención o porque quieras ayudar a alguno de tus contactos.
Lo encontrarás si ya te lo ha activado Linkedin en “crear una publicación”, en las opciones debajo de tu recuadro podrás encontrar la opción de “Añadir un perfil”.
– OPEN FOR BUSINESS: es otra función pensada para autónomos y pequeños empresarios. Habilitando esta función van a poder crear Páginas de Servicios para mostrar lo que ofrecen, gestionarlas desde su propio perfil y hacer crecer su negocio.
Con todas estas nuevas herramientas LinkedIn se adapta a la cultura empresarial y profesional en la que están cambiando los roles y los comportamientos de sus actores también: ahora no hay una parte que solo busca y otra que solo ofrece, si no que ambas asumen los dos roles.
Hasta hace relativamente poco las empresas ofrecían empleo y oportunidades, actuando de forma pasiva ya que se limitaban a esperar a que los candidatos acudiesen a ellos para poder elegir.
Sin embargo, ahora las empresas se comportan de una manera más activa y son ellas las que también se lanzan a la búsqueda de candidatos y colaboradores con los que quieren trabajar en el presente o en un futuro inmediato. Por eso la visibilidad de los usuarios y su marca personal adquiere mayor importancia a la hora de llamar la atención de estas empresas, sobre todo dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre:
- Desempleado y en búsqueda activa de empleo la situación habitual al inscribirse en ofertas de empresas
- Trabajando, pero observando el mercado por si encuentra algo mejor en su campo
- Trabajando y buscar un cambio de rumbo o nuevas oportunidades
En estos 3 casos y si lo reflejas de la manera oportuna y con ayuda de la nuevas funcionalidades habilitadas facilitarás a las empresas el que puedan encontrarte.
Si eres un profesional independiente aún te resultará más útil ya que aumenta enormemente tu alcance y difusión al ofrecer tus servicios a otros usuarios o empresas.
Hay un último anuncio que LinkedIn ha hecho: para facilitar la incorporación al mundo laboral a los estudiantes a partir del mes de mayo va a impulsar “Career Coach”. Esta nueva aplicación de Microsoft Teams ha sido creada para ayudar a que las instituciones apoyen a los estudiantes en este proceso de salida a la vida laboral utilizando Inteligencia Artificial para alinear los perfiles de los estudiantes según sus intereses, capacidad y objetivos con las tendencias del momento en el mercado laboral.
#linkedin #novedadeslinkedin #branding #marcapersonal #estrategiadigital