LAS REDES SOCIALES COMO EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

De repente, sólo se oye hablar de la necesidad de la Transformación Digital,

de la digitalización de las empresas o de la innovación de los negocios.

A menudo se tiende a confundir estos tres términos: Transformación digital, innovación y digitalización.

Vamos a analizar estos 3 conceptos ¿Qué es? ¿Su objetivo? ¿Por qué? y ¿En que se diferencian?

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

¿Qué es?

Es la estrategia para implementar la tecnología que mejora el negocio.

La TRANSFORMACIÓN profunda de los procesos, competencias y modelos de negocio, aprovechando la incorporación de la tecnología y la reinvención de los procesos de negocio.

Su Objetivo

Es la optimización de procesos para ser más productivos y eficientes. Sin embargo, teniendo en cuenta la rapidez con que la tecnología digital avanza, es importante prepararse constantemente para nuevos cambios y evoluciones.

¿Por qué?

La Transformación digital no sólo incrementa el contacto con clientes, sino también intercambio de información. Algo que es vital para expandir las posibilidades de crecimiento.

DIGITALIZACIÓN

¿Qué es?

Emplear y adaptar la tecnología digital para simplificar, mejorar o automatizar procesos de negocio que ya haces en tu empresa.

Su Objetivo

Es buscar una forma de generar nuevos procesos y metodologías de trabajo para comunicarte con tu cliente.

¿Por qué?

Se ha producido un cambio en el comportamiento del consumidor, las vías de comunicación con tu cliente y la manera de llegar a él.

INNOVACIÓN

¿Qué es?

Es el replanteamiento o reimaginación de un proceso de negocio.

Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o implementando elementos nuevos.

Su Objetivo

Implementar una plataforma de desarrollo de nuevos productos y negocios que permita a la empresa crecer.

Obtener ahorros de costos por innovaciones.

¿Por qué?

La innovación se ha convertido en el motor que impulsa los cambios y los transforma en realidad para producir el crecimiento de las compañías. La innovación permite aprovechar los recursos para obtener mayores beneficios tanto económicos, sociales o reputacionales.

 

LAS REDES SOCIALES COMO EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: La aparición de las RRSS produjo un CAMBIO en la manera en la que las empresas se comunican, relacionan e interactúan con su audiencia y clientes.

INNOVACIÓN: Fue la creación de las redes sociales.

DIGITALIZACIÓN: Fue el desarrollo de las PLATAFORMAS de las RRSS, incorporando la tecnología.

Las innovaciones impulsan los cambios y los transforman en realidad.

Los medios sociales cambiaron la forma de comunicarnos y relacionarnos con nuestros clientes produciendo un cambio en las ventas y en el comportamiento del consumidor. Las personas ahora pueden comunicarse con independencia de su ubicación física, y la información cambia de manos a una velocidad vertiginosa.

Una vez que los medios sociales se convirtieron en parte de nuestras vidas, se hizo más fácil para las marcas conectarse con sus audiencias y clientes.

A lo largo de años, la interacción propia de un cliente con una marca por norma general sólo incluía el punto de venta y la exposición ocasional a los materiales de marketing.

Las plataformas de redes sociales dejan a las marcas ofrecer continuamente al público contenidos valiosos y tener una relación más relevante con ellos.

Las redes sociales también han influido en el cambio de otros sectores como las noticias, la prensa, entretenimiento, marketing digital, el mundo de las ventas, nuevos puestos de trabajo y ciberseguridad, etc…

 

CONCLUSIÓN

Los medios de comunicación digital fue la innovación, el desarrollo de las plataformas incorporando la tecnología fue la digitalización, lo que provocó una transformación en la manera en que las empresas y los profesionales llegan a sus clientes.

La innovación es el motor que impulsó la transformación digital que supuso la aparición de las redes sociales en nuestras vidas, al principio fueron un modo de entretenimiento, gracias a ellas recuperamos el contacto con amigos a los que casi no veíamos pero ahora han revolucionado la forma de conectar a las marcas y las personas, han cambiado nuestras estrategias de marketing y ventas, nos ayudan a potenciar nuestra marca personal y corporativa, teniendo una mayor presencia digital.

 

 

 

 

 

 

Entradas Recientes