ESTRATEGIAS PARA ATRAER CLIENTES Y TALENTO A TU EMPRESA

¿Cómo conseguir que una persona quiera trabajar en tu empresa? ¿Cómo conseguir ser la opción elegida por tu cliente?

Para atraer clientes y talento en tu empresa necesitas una estrategia de marketing y comunicación, pero ya no basta con contar historias de la marca, comunicar las bondades de nuestros productos y servicios y las condiciones laborales.

Necesitamos trabajar la notoriedad de la marca y su reputación y tus mayores aliados para conseguirlo son tus empleados convirtiéndolos en embajadores de marca ya que cuando transmiten sus testimonios de primera mano son los generan mayor credibilidad y confianza en la marca, dotándola de humanidad.

Según un estudio realizado por Nielsen en relación con la confianza de los usuarios:

-Solo un 33% de los consumidores confía en las marcas.

-El 90% de esos consumidores confía en las recomendaciones de los empleados.

¿Porqué no abrir una ventana a través de las redes sociales que permita transmitir y visualizar tu cultura corporativa, valores, filosofía de la empresa y el estilo de gestión a través de tus empleados?

La clave para atraer talento es el Employee Branding.

La clave para atraer clientes es el Employee Advocacy y Social Selling.

Y cuando combinamos ambas estrategias convirtiendo en embajadores de marca a los profesionales que trabajan en tu organización consigues atraer talento y clientes.

Vamos a profundizar en la definición de estos cuatro términos: Employee Branding, Social Selling, Employee Advocacy y Embajadores de marca.

¿Qué es el Employee Branding?

Es transmitir y mostrar el alma de la organización a través de historias reales contadas por los propios empleados.

El employee branding es una estrategia corporativa cuyo objetivo es convertir a los empleados en embajadores de marca.

Es la manera en la que una determinada empresa es percibida como lugar para trabajar.

¿Qué es el Social Selling?

El Social Selling es un nuevo modelo de ventas en el que utilizamos las redes sociales, fundamentalmente LinkedIn, para implementar una estrategia de atracción de clientes basada en la generación de contenidos útiles para nuestros clientes, el branding, en las relaciones humanas y en la generación de confianza.

La venta social ayuda a implementar y a fortalecer las relaciones, aunque no sea una canal de conversión directa.

Si quieres profundizar un poco más, en este artículo te hablo con más detalle sobre el Social Selling

¿Qué es el Employee Advocacy?  Literalmente significa, recomendación del empleado. Un testimonio de alguien que conoce desde dentro la empresa es mucho más creíble para los consumidores de esa marca.

¿Qué es un Embajador de Marca? Es aquel empleado que ha interiorizado la cultura y los valores corporativos de la empresa y es capaz de transmitirlos correctamente a través de sus redes sociales.

Cuando involucramos a los empleados en la estrategia de comunicación de la empresa, consiguiendo que comparta a través de sus perfiles sociales profesionales los contenidos corporativos de la marca, conseguimos crear una red de embajadores internos que te ayudarán a la marca a atraer clientes, socios, colaboradores, talento, además de generar credibilidad y confianza.

Para implementar un programa y una estrategia de embajadores de marca, es necesario que adquieran habilidades digitales y de comunicación, sino tienen perfiles en redes sociales y no saben compartir y crear contenidos, difícilmente vamos a poder crear una red de embajadores de marca.

Compartir contenido permite a los empleados posicionarse con un área de experiencia en su sector, desarrollar su credibilidad, mantenerse en la mente de su público objetivo y atraer empleados potenciales que ya están en su red. Los usuarios que visitan un perfil pueden ver la actividad de cualquier profesional, incluso dar me gusta, comentar y compartir, por lo que es fundamental que los empleados interactúen con el contenido y compartan el suyo en redes sociales, principalmente en LinkedIn por ser la ser una red profesional.

¿Quieres saber cuales son las claves para trabajar un programa de Embajadores de marca, te lo cuento en este artículo?

Implementar estas estrategias requiere formar a tus empleados, alineadas con tu estrategia de marca y lo mejor de todo es que esta formación es bonificable a través de FUNDAE.

 

Si tienes dudas déjame tus comentarios.

Entradas Recientes