EL CAMBIO DIGITAL QUE TU EMPRESA NECESITA

Al fin estamos en plena revolución tecnológica. Las antiguas estructuras económicas, empresariales y productivas están obsoletas, pero ha sido necesaria, como siempre, una catarsis mundial para que se produzcan cambios.
De repente, sólo oye hablar de la necesidad de la digitalización de las empresas o la transformación digital de los negocios. Los términos se emplean indistintamente como si fueran lo mismo y se da por sentado que todos saben de lo que significa. Pero no es así.

La digitalización de un negocio es realizar adaptaciones en la empresa incorporando herramientas de nuevas tecnologías, para mejorar el rendimiento y continuar la actividad de la misma manera que lo estaba haciendo hasta ahora. Una página web, un chatbot para la atención de clientes, C.R.M. para la gestión de datos… hacen que la empresa se modernice y siga funcionando. Pero en esencia continúa siendo un negocio tradicional con un lavado de cara.

La transformación digital es algo mucho más profundo. Es un cambio interno que modifica la visión y filosofía del negocio, que le da la vuelta a todo, porque lo que antes servía ya no funciona. No se trata cambiar la publicidad de medio para hacerla en redes sociales o de sustituir la carta en papel por el email. Es un cambio de paradigma y “ponerlo todo del revés” desde su base para que esté alineado con los nuevos tiempos. Se trata de un proceso que ha de ir paso a paso y que no se consigue ni en un día ni en dos.

Lógicamente estos 2 conceptos, digitalización y transformación digital, están íntimamente relacionados y uno no puede realizarse sin el otro. Por eso tienen a confundirse.
La supervivencia de los negocios ahora mismo depende de que realicen un análisis profundo de su situación y de la de su mercado para que su transformación al mundo digital vaya en la dirección correcta. Esto les permitirá no solo superar las circunstancias actuales, sino garantizarse una continuidad en el futuro.

Otro problema que tiene ahora mismo el empresario o emprendedor es la “infoxicación”, es decir, la gran cantidad de información que le llega por todas partes y además toda de golpe. Existen tantas opciones, tantas cosas que se necesita saber y aplicar que no se sabe por dónde empezar porque todo es urgente.
Por eso, lo primero es tener claros los puntos sobre los que empezar a trabajar: el sector, los clientes, los recursos, los empleados y la estructura interna de funcionamiento.

SECTOR

Da igual el sector en el que estés. Lo de hoy es muy diferente a cómo era hace 10, 15 o 20 años, y también lo será respecto a su futuro en otros tantos años. Empresas como Kodak, que era todo un icono en su sector, han desaparecido por no saber adaptarse a la tecnología digital, mientras que otras como Nikon se han adaptado con éxito y continúan siendo referentes.

CLIENTES

Los clientes son volubles por definición porque son el reflejo de los cambios históricos, sociales, científicos, de valores, de estilo de vida, etc. Un ejemplo: antes se leía prensa escrita a diario mientras y ahora simplemente miras tu Smartphone para conseguir lo mismo. Los que te compraban ayer no lo hacen hoy, los de hoy no lo harán mañana y quienes aún están por llegar serán tus futuros clientes aunque sus métodos de compra y comportamientos serán distintos a los que estás acostumbrado. La solución es la adaptación.

RECURSOS

La transformación de tu negocio necesita recursos. Antes todo se arreglaba con dinero. Ahora la clave está en la estrategia para optimizar los recursos limitados que tienes y hacer posible la máxima automatización de los procesos principales que impulsarán el resto de los cambios. Una parte importante de esta nueva estrategia digital tiene que la formación continua.

EMPLEADOS

Los modelos de trabajo y la relación trabajador-empresa han cambiado de forma radical. Los empleados son un activo muy valioso que debes potenciar mediante la formación y el desarrollo profesional, que a su vez repercutirá de forma muy positiva en tu empresa. Además también hará que puedan continuar operativos aunque surjan nuevas crisis, como lo que ha ocurrido con el teletrabajo: a las empresas que ha pillado desprevenidas, sin capacidad de trabajar en remoto y tener una flexibilidad laboral gracias a la digitalización, la crisis ha golpeado más fuerte.

ESTRUCTURA INTERNA

La forma de organizarse también es algo que ha modificado la era digital porque se ha pasado de una cadena de mando rígida a establecer relaciones más colaborativas y participativas. Todo el mundo es valioso y está interconectado, se accede a la información necesaria de forma más directa. La estructura también es más flexible para adaptarse a cada momento y circunstancia. Empresas digitales como Google son ejemplo de ello.

Después de considerar todo esto, la transformación digital de tu negocio será mucho más clara y definida.

– Tener una nueva visión de tu negocio de cara al horizonte digital que se presenta. Así, la aplicación de las nuevas tecnologías desde la base será para el siguiente paso de forma lógica y natural: automatismos, Big Data, I.A., etc.
– Incorporar nuevos vías de comunicación con tus clientes e innovadoras estrategias digitales de venta que te harán llegar a nuevos targets y abrir otras líneas de negocio que tradicionalmente ni siquiera te habías planteado
– Reorganizar y ajustar tus estructuras internas para mejorar, modificar o eliminar las existentes, e implantar y desarrollar otras nuevas en operativas, departamentos, etc.
– Tener un sistema de actualización y de formación continua en tecnología y nuevas competencias, para ti y tus empleados. Así tendrás una empresa siempre ágil y con capacidad de reacción frente a los cambios
– Confiar tu transformación digital a expertos que conozcan tu sector, que no lo hayan hecho antes que tú y te ayuden a dar los pasos correctos, evitándote perder el tiempo con experimentos y cometer errores innecesarios. Hay muchas cosas en el mercado, pero no todos serán las adecuadas para ti: la transformación digital no puede ser igual para la industria textil que para la hostelería, aunque si es posible para ambas.

Por lo tanto, digitalizarse es sencillo porque es comprar tecnología que te facilita tus tareas habituales: un nuevo programa de inventario a tiempo real, el último modelo en maquinaria de precisión para los acabados de tu producto, un gestor automatizado que reduzca los tiempos de espera en la atención al cliente, etc. Pero la transformación digital es una carrera de fondo en la que la empresa está en revisión, evolución y adaptación global y constante a un mercado que cambia cada vez más deprisa.

Entre toda la multitud de herramientas que hay para realizar la transformación digital de tu empresa, la más rápida, efectiva y especializada para el mundo empresarial es LinkedIn, la red por excelencia de los negocios.
Con LinkedIn puedes darte a conocer como profesional, pero va mucho más allá porque además permite integrar el mundo digital en todos aspectos de tu negocio:

– establecer relaciones con otros profesionales
– crear sinergias con otras empresas
– dar visibilidad y consolidar tu marca
– crear contenidos que te posicionen dentro de tu sector
– estar al tanto de las novedades de tu área de negocio
– descubrir nuevas oportunidades y estrategias
– captar nuevos clientes y fidelizarlos
– publicitar tus productos y servicios de forma optimizada
– tener una nueva de comunicación con tus propios empleados y fomentar su participación
– crear una comunidad activa con tus seguidores y clientes, etc.

LinkedIn en su versión gratuita te ofrece muchas funcionalidades para comenzar tu estrategia de transformación digital. Además, no necesitas hacer ninguna inversión especial y puedes implementarlo en tu mismo en tu empresa. Con LinkedIn puedes obtener resultados en poco tiempo si lo haces con una buena estrategia alineada con tu negocio y para hacerlo de forma eficaz desde el primer momento no dudes en contar con la ayuda de un asesor experto que oriente a cerca de las mejores acciones según tus necesidades.

La migración del mundo físico hacia el digital es un hecho y quienes sepan realizarlo lograrán éxito.

Entradas Recientes