¿Conocéis el concepto del erizo de Jims Collins? A mí particularmente me gusta mucho, este concepto nos ayuda a entender lo que necesitamos para tener éxito en un negocio, Collins utiliza la metáfora del zorro y el erizo para explicarlo.
Ideas que comparto y además estoy alineada con ellas y que quiero compartir con personas como tú, que leen mis post y artículos, que me seguís en redes sociales y que gracias a vosotros tiene sentido continuar aportando valor con los contenidos que escribo.
Jim Collins es un consultor de negocios estadounidense, además de escritor y conferenciante sobre gestión empresarial.
Collins es autor de varios libros basados en sus investigaciones. Entre ellos, se encuentra el clásico Built to Last y Empresas que caen: Las 5 fases del declive de las empresas.
Collins nos cuenta esta emocionante historia entre la diferencia entre un zorro y un erizo. En el mundo de los negocios, se suceden situaciones similares a la de estos dos animales.
Los Zorros son mamíferos cuadrúpedos de la familia de los cánidos, en apariencia semejantes a un perro de tamaño medio con orejas puntiagudas, hocico largo y delgado, y cola y cuerpo peludos. Es un animal que se caracteriza por su astucia e ingenio.
El erizo sin embargo es un mamífero cubierto de púas, llevan una vida nocturna y se alimentan de insectos principalmente. Su principal objetivo es alimentarse y mantenerse a salvo de los depredadores que les acechan, como los zorros.
El erizo es un animal nocturno, muy metódico y capaz de simplificar el mundo en una sola idea organizadora. A diferencia del zorro, el cual se pasa el día acechando al erizo, esperando el momento oportuno para intentar apresarlo sin mucho éxito porque el erizo se hace un ovillo y se queda quieto, gracias a sus púas con pinchos es imposible que el zorro pueda atravesarlas.
Si ya sé lo que estáis pensando, ¿qué tiene ver un zorro y un erizo con el mundo empresarial?
Pues veréis utilizando la metáfora de estos dos animales vamos a ver ¿quién tiene más éxito en el mundo de los negocios?
El erizo, como os contaba antes, es muy organizado, pero además es capaz de simplificar el mundo en una sola idea, un emprendedor erizo que hace una sola actividad, convirtiéndose en un verdadero ESPECIALISTA, posicionándose como un referente en su sector, es donde radica el éxito del erizo.
A diferencia de los zorros y a pesar de ser un animal muy astuto, pero que no consigue apresar al erizo. Los empresarios zorros rara vez tienen éxito en el mundo empresarial, según un proverbio del poeta griego Arquíloco dice:
«Mientras que el zorro sabe de muchas cosas, el erizo sabe mucho de una sola cosa».
Los erizos simplifican la complejidad de los negocios del mundo en una única idea; sin embargo, los zorros están constantemente moviéndose entre una inmensa variedad de ideas y de experiencias.
Para Collins en esta moraleja sitúa al erizo como ganador porque siempre se librará del zorro, superando todas las dificultades.
En mis formaciones de Linkedin y marca personal trabajo mucho la diferenciación y para encontrar esa diferenciación necesitamos especializarnos en aquello que hacemos realmente bien y que nos apasiona.
En mi caso mi diferenciación es mi formación en estrategia de marketing digital, especializándome en LinkedIn, utilizando esta red profesional como palanca de cambio y generador de oportunidades, en los programas que imparto de marca personal, social selling y programas de embajadores de marca.
¿Y tú qué tipo de profesional o emprendedor eres?
Te leo en comentarios 🦔 Erizo o 🦊 Zorro
#estrategiasdemarketing #marketingdigital #emprendedores #pymes #profesionales