Beneficios de tener Página de Empresa en LinkedIn

Si eres una empresa o tienes un negocio, sabes que para que funcione, puedas crecer y mantenerte en el tiempo necesitas tener presencia en Internet y en Redes Sociales.

La mayoría siempre empieza desde un perfil personal con el que potenciar su marca y que permite darte a conocer hasta cierto punto en el que te planteas dar el salto a los perfiles más profesionales o páginas de empresa.

En LinkedIn ocurre lo mismo. Tu perfil personal es con el que empiezas a crear tu propia marca, a generar autoridad y confianza dentro de la plataforma, es el que te permite conectar con otros usuarios profesional y también personalmente. Pero llega un momento en el que el perfil personal se va a quedar corto para tu proyecto o negocio porque necesita crearte funcionalidades y recursos adicionales para seguir creciendo que solo te puede ofrecer la página de empresa.

Pero antes, para poder crear tu propia página de empresa LinkedIn te pide que cumplas una serie de condiciones:

  • Un perfil personal en LinkedIn
  • Una red con al menos 50 contactos (aunque cuantos más mejor)
  • Un dominio propio (URL) y un email con este dominio

Crear tu página de empresa es un procedimiento sencillo porque la plataforma te va indicando paso a paso todo lo que tienes que hacer, los datos que tienes que y después te permite personalizarla de acuerdo a tu guía de estilo para que tenga un carácter propio. Eso sí, estamos hablando de que estás en una red profesional en donde te vas a codear con otras empresas y profesionales, así que te aconsejo que mantengas tu imagen de marca lo más cuidada posible, sobre todo en lo que respecta a las imágenes, que sean de buena calidad y preferiblemente propias.

Tener una página de empresa reporta una serie de beneficios adicionales para tu negocio que hacen que sea el complemento perfecto para tu estrategia de marca:

  • Inversión 0 porque con LinkedIn crear tu página de empresa es gratuito
  • Garantía LinkedIn. No es que la plataforma te garantice nada, pero el hecho de formar parte de ella y que tener un espacio para tu empresa ya te posiciona en la mente de futuros clientes con respecto a otras empresas similares que no están o no tienen desarrollada su página. LinkedIn es sinónimo de seriedad, profesionalidad y protección de sus usuarios por sus políticas de seguridad.
  • Da visibilidad a tu empresa y aumenta su autoridad en la red. Hay muchas empresas que aún continúan con un perfil personal, pero cada vez van pasando a las páginas de empresas porque les da la imagen de entidad y la solidez que necesitan.
  • Mejora tu posicionamiento en los buscadores. Cuando se hace una búsqueda lo habitual es introducir palabras clave. Los motores de búsqueda al encontrarlas dentro tu página de empresa la ofrecen como resultado.
  • Puedes asociar 3 hashtags a tu empresa (propios o generales) de tal forma que te permite compartir desde tu página publicaciones de terceros que los incluyan, también comentarlos desde la empresa y recomendarlos.
  • Genera imagen de empresa consolidada porque una página de empresa, aunque sea de una marca personal, transmite que hay un gran equipo detrás de la foto. En la página de empresa los miembros de tu equipo pueden asociar identificándose como parte de ella y esto se refleja en sus perfiles en donde aparecerá el logotipo, que además es un enlace directo.
  • Fomenta el sentimiento de unidad dentro de la empresa. Tus empleados no solo se identifican como parte de ella, también pueden ser partícipes de su actividad online ya que pueden publicar contenidos (si como administrador se lo permites) y compartirlos con su red personal.
  • Es una vía de comunicación directa con tus seguidores, clientes, colaboradores y proveedores. Es la cara visible de tu organización a través de la cual transmites tu filosofía de empresa, visibilizas tus procesos, comunicas tus actividades…Y también recibes sus comentarios, sugerencias, etc. creando una comunidad viva y en expansión.
  • Tienes un lugar de exposición de tus productos y servicios porque te da la posibilidad de crear páginas individuales para cada uno de ellos en donde mostrarlos y promocionarlos
  • Es una fuente de información directa no solo por el feedback que recibes de otros usuarios. La página de empresa también te permite acceder a estadísticas y métricas que te ayudan optimizar estrategias y acciones con los que mejorar tus resultados.
  • Es un portal del empleado porque la pestaña “Mi empresa” es un lugar exclusivo para ellos en donde poder conectar entre ellos, ver noticias de la empresa, contenido recomendado, etc.

La página de empresa es la carta de presentación de tu negocio que necesita. Mantenerla actualizada y bien gestionada puede suponer una importante ventaja diferencial respecto a tu competencia. Pero ten presente que una página de empresa no sustituye a tu perfil personal en la red, todo lo contrario, lo complementa. La página de empresa contribuye a la creación de tu marca y el perfil personal la humaniza, y esa conexión entre las personas es lo que cierra las ventas.

#linkedin #paginaempresa #estrategia #marcapersonal

Entradas Recientes